ARTESANO I – excelentes vistas a Gredos.
ARTESANO II – excelentes vistas a la sierra. Ideal parejas.

ARTESANO III – excelentes vistas a la sierra. Ideal parejas y familias con niños.

El Higueral de la Sayuela cuenta con 7 casas rurales independientes de alquiler completo de lujo. Las casas están construidas con materiales propios de la zona: piedra madera y forja, con un estilo rústico. 5 de las casas cuentan con habitación, salón, cocina y baño y las otras 2 cuentan con 2 habitaciones, salón, cocina y baño.
Nuestras casas estan situadas en una finca de mas de 100.000 metros cuadrados, en la cara sur de la Sierra de Gredos junto al Parque Regional y la Reserva, lindando con la Vera extremeña y el Valle del Tiétar.
La finca El Higueral de la Sayuela está a 1,5 Km. del pueblo de El Raso y a 3 km. del Castro Celta, a 2 km de la Garganta de Chilla y a 3 km. aprox. de la de Alardos, zona de charcas naturales aptas para el baño.
Las casas rurales El Higueral tienen unas magníficas vistas durante todo el año al Pico del Moro Almanzor los Hermanitos y el Embalse del Rosarito donde el relax y el disfrute de los sentidos está garantizados. Paraje ideal para pasar unos días y estar en contacto con la naturaleza.
Junto a las casas pasa un arroyo natural y están rodeadas por más de 1.000 higueras, 15.000 metros cuadrados de zona verde y todo tipo de árboles frutales dentro de la finca como cerezos, olivos, naranjos, plataneras, perales, ciruelos, melocotoneros, albaricoques, membrillos, kiwis, caquis, vides, y hasta un huerto con verduras y legumbres.
Las casas están totalmente equipadas y en las proximidades podemos realizar multitud de actividades de ocio y tiempo libre.
ASTRONOMÍA
Al estar situada lejos de grandes núcleos de poblacion, El Higueral de la Sayuela, cuenta con unos cielos excepcionales. La proximidad, al norte del Parque Regional de Gredos ofrece una protección natural contra la contaminación lumínica en esta zona. Los pueblos más próximos son Madrigal de la Vera con 1.800 habitantes (5km al suroeste) y Candeleda 5.213 habitantes (10km al este). El horizonte sur está también bastante libre de contaminación lumínica por la presencia del embalse de Rosarito.
Para la práctica de la Astronomía podemos instalar los telescopios dentro de los más de 100.000 metros cuadrados de la propia finca.
RESUMEN
En plena Sierra de Gredos puedes explorar el cielo desde un lugar priviliegiado sin contaminación lumínica ni atmosférica.
Ofrecemos sesiones guiadas, en nuestro observatorio, con un telescopio de 200mm de espejo y un dobson de 250mm.
Se complementa con una explicación utilizando programas de ordenador.El uso del telescopio se hace previa petición para clientes alojados. Precio: 18€/persona.
El hotel cuenta con biblioteca, sala de juegos, jardín y un restaurante de reconocido prestigio. Muy próximo se encuentra un Spa.
ASTRONOMÍA
El Milano Real, por su situación en pleno Parque Regional de la Sierra de Gredos, cuenta con un cielo de gran calidad. No hay núcleos urbanos en las proximidades del pueblo. Se ha llegado a un acuerdo con el ayuntamiento para que por la noche, a partir de una hora, la iluminación urbana se minimiza y ésta se está sustituyendo por farolas con proyección al suelo.
Desde el observatorio astronómico del hotel, equipado con un telescopio de 250mm, se realizan sesiones de observación tanto para clientes alojados como no alojados (previa reserva).
Aquellos que deseen realizar observaciones con su propio telescopio pueden hacerlo desde el jardín del hotel.
La Asociación de empresarios de Gredos Norte, junto con los ayuntamientos, solicitaron el Certificado de Cielo Oscuro STARLIGHT, que finalmente fue otorgado en 2013, por lo que los cielos de esta zona quedarán protegidos para el disfrute adecuado de la observación astronómica.
El Manantial de Gredos se encuentra en una zona tranquila de El Arenal, en el parque regional Sierra de Gredos. Alberga un restaurante y habitaciones de estilo rústico decoradas de forma individual pero cuentan con conexión Wi-Fi gratuita, televisión, aire acondicionado y baño privado en todas ellas, sin olvidarnos de las preciosas vistas a las montañas.
Un hostal rural en el que prima complacer y que el visitante se marche con un grato recuerdo y sobre todo con ganas de volver. Toda la hospitalidad y calidez que se puede vivir en ella se debe a que sus dueños ofrecen su casa y una parte de sus vidas a los viajeros. Se puede disfrutar de la gastronomía local en su restaurante y ofrecen wifi gratuito en todas las estancias de la casa, microondas y nevera (uso comunitario), bibliografía de la zona, productos artesanales y productos de huerto ecológico.
Por el día se puede disfrutar de actividades de montaña al aire libre como senderismo, paseos a caballo o en bicicleta y por la noche se puede disfrutar de un espectacular cielo estrellado.
ASTRONOMÍA
El Manantial de Gredos se encuentra en pleno Parque Regional de la Sierra de Gredos, por lo que cuenta con unos cielos de gran calidad en sus proximidades. Situada en un pueblo de menos de 2.000 habitantes y a menos de 2h de Madrid resulta un sitio ideal donde disfrutar de la astronomía, si bien para instalar los telescopios deberemos buscar zonas cercanas (preguntar por las recomendaciones de los dueños).
La Asociación de empresarios de Gredos Norte, junto con los ayuntamientos, han solicitado el Certificado de Cielo Oscuro STARLIGHT, que actualmente está en fase de tramitación y se espera conseguir en 2013, por lo que los cielos de esta zona quedarán protegidos para el disfrute adecuado de la observación astronómica.
Dentro del Parque Regional de la Sierra de Gredos, junto al embalse de Santa Lucía, encontramos esta casa rural de piedra para dos personas totalmente restaurada y bien equipada. La Casa Rural Al Patio es ideal para personas jóvenes, que quieran disfrutar del senderismo, el trekking, la montaña, los paseos, y lo natural. La casa cuenta con un amplio patio privado, con mesa de terraza, sillas y machaderos de piedra donde se pueden preparar barbacoas, además de una bonita pradera anexa con muebles de jardín entre la arboleda.
En la planta baja tiene un amplio salón con chimenea, cocina, baño completo, y ducha hidromasaje. En planta alta tiene una amplisima habitación con cama de matrimonio y salita de estar, junto a unas grandes cristaleras con vistas a Gredos y al Almanzor.
Por el día podrás disfrutar de diversas actividades de montaña o refrescarte en las distintas zonas de baño: embalse de Santa Lucía, Garganta del Endrinal, río Tormes, Garganta de Los Caballeros y de La Nava.
Admite mascotas de todo tipo, excepto Toys y Yorkshire.
Tarifas:
Consultar con el propietario posibles ofertas y descuentos durante todo el año
ASTRONOMÍA
La Casa Rural Al Patio por su situación en pleno Parque Regional de la Sierra de Gredos, cuenta con un cielo de gran calidad. No hay grandes núcleos urbanos en las proximidades del pueblo y para aquellos que lo deseen se puede instalar los telescopios cómodamente desde el patio privado de la casa, donde disfrutar de un cielo oscuro.
La Asociación de empresarios de Gredos Norte, junto con los ayuntamientos, han solicitado el Certificado de Cielo Oscuro STARLIGHT, que actualmente está en fase de tramitación y se espera conseguir en 2013, por lo que los cielos de esta zona quedarán protegidos para el disfrute adecuado de la observación astronómica.
Situada en una preciosa finca arbolada y al amparo de la Sierra de Gredos, con magnificas vistas a la Sierra y al Valle del Tiétar. Se trata de una zona con un peculiar microclima gracias al cual disfrutamos de suaves inviernos y frescos veranos.
CARACTERÍSTICAS
Las características de la casa son las siguientes:
También cuenta con dos casas independientes (Las Atalayas) para dos personas en régimen de alquiler íntegro, cada una de ellas cuenta con habitación de matrimonio y colchón de látex, cuarto de baño, cocina americana totalmente equipada, salón-comedor con TV y DVD, zona de jardín con mobiliario exterior y maravillosas vistas al Almanzor y aparcamiento independiente.
ENTORNO
Te invitamos a conocer una zona tan sorprendente como es el Valle del Tiétar con El Raso y Candeleda a la cabeza (Castro Celta, Santuario de Chilla) para continuar hacia Poyales del Hoyo donde es parada obligatoria el Museo Vivo de Abejas del Valle.
Después recomendamos el Centro de Interpretación de Guisando una de las mejores formas de conocer el Parque Regional de Gredos, y cerca de Arenas de San Pedro podemos visitar La Gruta del Águila, o seguir ruta hacia el Puerto del Pico con sus calzada romana y visitar los hermosos pueblos del Barranco de las Cinco Villas.
Aconsejamos conocer la Vera extremeña con sus hermosos pueblos veratos (Villanueva y Valverde de la Vera), acercarnos al Monasterio de Yuste y Garganta de la Olla.
Sin olvidar la riqueza de fiestas de interés turístico y nacional existentes en toda la comarca y en todas las épocas del año.
ACTIVIDADES
En la Sierra de Credos el turismo activo y cultural adquiere una gran importancia gracias a la calidad y diversidad de actividades que se pueden realizar disfrutando del microclima de la zona conocida como la Andalucía de Ávila.
Dentro del turismo activo os ofrecemos una amplia gama de actividades para todo tipo de edades y gustos, entre las que destacamos:
Rutas a caballo*: realizadas a través de la Sierra y disfrutando de un hermoso paisaje. Las rutas se adaptan a distintos grados de duración y dificultad.
ASTRONOMÍA
Al estar situada lejos de grandes núcleos de poblacion, Chozos de Tejea cuenta con unos cielos excepcionales. La proximidad, al norte del Parque Regional de Gredos ofrece una protección natural contra la contaminación lumínica en esta zona. Los pueblos más próximos son Madrigal de la Vera con 1.800 habitantes (5km al suroeste) y Candeleda 5.213 habitantes (10km al este) que no presentan grandes focos de contaminación lumínica. En todo caso puede apreciarse una tenue campana de luz procedente de Talavera al sureste. El horizonte sur está también bastante libre de contaminación lumínica por la presencia del embalse de Rosarito.
Para la práctica de la Astronomía podemos instalar los telescopios dentro de la propia finca, la iluminación exterior de la finca puede ser apagada. Los jardines de la casa, al estar rodeados de vegetación, ofrecen una barrera natural contra la iluminación de los pueblos próximos que en cualquier caso es leve. No obstante hay que tener en cuenta que en algunos puntos de la finca la altura de los árboles impedirá la observación hasta varios grados por encima del horizonte.
La casa rural cuenta con un telescopio astronómico de 130/650 F5 con filtro solar de lámina BAADER, además de un telescopio terrestre de 80mm, prismáticos 10×50 y programas informáticos divulgativos de astronomía para consulta de los clientes.
También se puede estacionar un telescopio privado en el solarium de la casa, lo cual facilita muchísio la observación sin tener que estar colocándolo en estación. Si el cliente así lo solicita se puede preparar un picnic nocturno para así hacer más agradable las noches estrelladas.
Chozos de Tejea y Las Atalayas se adaptan a nuestros clientes ofreciendo la posibilidad de impartir en la misma casa cursos sobre astronomía adecuándose al número de personas y su nivel contando desde el nivel básico a experto.
Casa rural de 440 metros cuadrados distribuidos en tres alturas con incomparables vistas y entorno.
Complementos de la casa: Suelo radiante en todas las estancias, climatización para el verano, sistema domótico e inteligente con pantalla táctil, hilo musical, zona wifi, piscina de agua salada con jacuzzi de agua caliente, zona chill out con música, barbacoa exterior e interior, baño de hidromasaje, mirador en plataforma aérea, solario con pérgola orientable, parking privado, bodega subterránea, cocina semiprofesional y amplias estancias.